Con una máxima de 35 grados, recomiendan cuidados para evitar golpes de calor

Hoy la mínima en Capital al igual que en San Antonio de Areco  fue de 24 y la sensación térmica a esta hora de la tardesupera los 30 grados; mañana seguirá el calor y el domingo se esperan precipitaciones

El calor en la ciudad de Buenos Aires fue y es agobiante.

 

El pronóstico anticipaba probabilidades de lluvias y chaparrones y nubosidad variable a lo largo del día. Luego, mejorando, con vientos moderados a leves del noroeste, rotando al oeste. Por la tarde y noche continuará la nubosidad variable con vientos leves a moderados del oeste, cambiando al sector sur, con ráfagas.

Para mañana la mínima será de 17 grados y la máxima de 32. Por la mañana el cielo estará algo nublado con vientos moderados a leves del sector sur, cambiando al sector este. Por la tarde y noche seguirá algo nublado, con vientos leves del este, rotando al noreste.

El domingo la mínima pronosticada es de 20 grados y la máxima de 33. Por la mañana, con cielo algo a parcialmente nublado y vientos leves del noreste. Por la tarde y noche, cielo parcialmente nublado o nublado y tiempo inestable con probabilidad de precipitaciones. Habrá vientos leves del noreste.

CÓMO CUIDARSE DEL CALOR

Ante el pronóstico de altas temperaturas, el gobierno porteño recomienda tomar los siguientes recaudos para evitar un golpe de calor, que afecta a personas de cualquier edad aunque los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y los mayores de 65 años.

Ante dolor de cabeza; vértigos; náuseas; confusión; convulsiones y pérdida de conciencia; piel enrojecida, caliente y seca; respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados), se deberá actuar de la siguiente manera:

 

  • Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta.
  • Intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada, y solicitar ayuda médica.

 

Para evitar los efectos del intenso calor se recomienda:

 

  • Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
  • Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

 

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.