«Hoy, apenas aterrice en la Capital, voy a firmar el decreto de retención cero a las exportaciones de las economías regionales», afirmó el mandatario. Y agregó: «Lo vamos a hacer porque confiamos en ustedes, estoy acá que es verdad que podemos duplicar la producción de alimentos en la Argentina».
Los cambios en las retenciones fueron una de las promesas de campaña de Macri, que en sus primeros días de gestión apuró el paso para cumplir un compromiso clave de su agenda económica, ya que por esa vía busca alentar la liquidación de unos US$ 8000 millones en granos y el ingreso de dólares al Banco Central.
Tras remarcar que «el país no sale adelante sin el campo», Macri les hizo dos pedidos a los productores. «Ustedes tiene que poner su parte, que es lograr que exportemos menos cereales. Tenemos que dejar de ser el granero del mundo para ser el supermercado del mundo», sostuvo.
En ese marco, el presidente dijo que la baja de las retenciones será compensada con «más impuestos». «Hay que pagar los impuestos porque ahora los vamos a cuidar y administrar bien. Si hay más ganancias, hay que pagar más impuestos», afirmó.
«Vamos poner en marcha el mayor plan de infraestructura sin corrupción. Las obras van a valer lo que valen y se van a terminar en tiempo y forma», indicó.
El presidente estuvo rodeado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio , el líder sindical del sector agropecuario Gerónimo «Momo» Venegas , el dirigente rural Alfredo de Angelis, y el senador peronista Carlos Reutemann .
LaNacion…com