En la mañana del lunes el Secretario de Gobiero e Infraestructura Luis Lupini convocó a la prensa para informar, junto al ingeniero Carlos Grondona y a Román Moreira, titular y encargado de obra de la empresa Beton que construye la obra de la Cuenca Este para informar en primer término que, en esta primera etapa de la misma se producirá un adelanto en los tiempos de construcción través de mejoras en la calidad del hormigón; también mencionó la mejora en medidas de seguridad en el lugar.
Lupini aseguró que se tomaron las prevenciones que exige la Dirección Nacional de Vialidad a la que se agregaron otras de parte de la Secretaría de Justicia y Seguridad del municipio y de la empresa constructora.
El ingeniero Grondona manifestó que con la aplicación de acelerador de fraguado y mejor calidad de hormigón, se podrá habilitar la calzada hacia fin de semana ya que el antiguo plazo de secado que era de 28/30 días pasa a no mas de 4 o 5 días a través de los manifestado.
De esta manera se estima que hacia el fin de semana se habilitará la calzada y un metro y medio de banquina en lo que consideró un gran esfuerzo pero considerando lo peligroso de corte de ruta aunque se cumplan con las medidas de seguridad exigidas.
Aseguró que la misma especialmente de noche habrá 4 banderilleros, luces rojas con generación eléctrica pero previniendo corte la presncia de un generador y balizas de fuego que estarán encendidas en forma permanente.
Lupini aseguró que la Agencia de Seguridad Vial provincial, con la colaboración de la Secretaría de justicia local y Bomberos colaboran en dar más seguridad en el sector del desvío de tránsito.
Nadie podría cuestionar que se refuercen las medidas de seguridad pero para estos momentos ocurrieron dos accidentes porque en días anteriores la señalización del desvío era correcta pero cien o doscientos metros antes del desvío, en cualquiera de los sentidos, no había ninguna señal de advertencia que bien la podrían haber rehecho la Agencia de seguridad Vial u organismos municipales como se decidió ahora.
Es cierto es que por lo general se transita a velocidades más altas de lo que permiten las reglas de tránsito pero también ese es un tema en que se anunciaron controles que solo se aplicaron durante algunos días y basta observar el paso a gran velocidad de todo tipo de vehículos, por la ruta para comprobar que es una materia pendiente.
Jorge Herrera, padre de uno de los accidentados manifestaba esta situación tras el accidente que dejó con heridas de consideración a su hijo Luis, corroborado por testigos que aseveraban lo mismo.
Esta bien que se tomen medidas de seguridad, pero estas debieran hacerse antes y no después de los siniestros; no alcanza con llamar a conferencia de prensa para explicar lo que debiera haberse prevenido.