Gustavo Green y un premio en Navarra (España)

Texto de la publicación del medio de Navarra.

68 DIARIO 2 Diario de Navarra Martes, 17 de junio de 2014

     DN Pamplona

Gustavo Eduardo Green gana el II Certamen organizado por el Club de Lectura de Diario de Navarra

 

Gustavo Eduardo Green Sinigaglia, de San Antonio de Areco (Argentina), ha resultado ganador en el II Certamen de Relato Breve del Club de Lectura de Diario de Navarra. Nacido en Buenos Aires en 1954, Green es realizador cinematográfico y ha obtenido distintos premios en cine, fotografía, diseño gráfico y teatro. Comenzó a escribir cuentos y poesías a fines del año 2003, y hasta el momento ha recibido 195 premios literarios en distintas partes del mundo. Sus obras integran más de 30 Antologías Literarias. En el año 2009  presentó su cuento premiado Instrucciones para doblar una Jirafa, en versión bilingüe (español- portugués).

La narración ganadora en esta segunda edición del Certamen de Relato Breve, Manual de comportamiento ciudadano, presenta a un ciudadano cualquiera, Angélico Sinigaglia, al que una autoridad cada vez más represora va sometiendo con unas crecientes reglamentaciones que abarcan hasta lo menos regulable.

Al concurso se han presentado 54 obras originales, dos de las cuales procedían de Argentina. Geográficamente, la mayoría provenían de Navarra (42), aunque se han presentado 1 de Badajoz,

2 de Madrid, 1 de Zaragoza, 2 de Mahón, 1 de Málaga, 2 de Valladolid y 1 de Logroño.

El jurado de esta edición ha estado compuesto por José Luis Martín Nogales, escritor, profesor

de literatura y director de la UNED en Pamplona; Elena Lecumberri, periodista en la edición

digital de Diario de Navarra, y Ion Stegmeier, redactor de Cultura de la edición en papel.

El premio consiste en la publicación del relato ganador en el periódico (bajo estas líneas).

Los participantes debían tener una extensión entre 500 palabras y 1.000 palabras, de las que alguna

de ellas debía ser necesariamente la palabra periódico.

El año pasado el ganador resultó Alberto de Frutos, de Madrid, con Obra póstuma.