Porqué Feliz Pascua y no Felices Pascuas?

La palabra «Pascua» viene del idioma hebreo (pesáh) y del griego (pascha). La palabra «Pascua» en español significa «paso» «salto» o en todo caso «pasar por alto» Para los judíos: En…

Peña Inauguración en Museo “Las Lilas» de Areco.

Este sábado 4 de abril desde las 21:30 Con la actuación de Juan y Sebastián Chillado Biaus- Nacho García Balcarce La Grela Dúo Dos Estilos Alejo Balbiani Marcelo Zaldívar Reservas…

Semana Santa en «La casa de los Fogoneros»

Siguen los mejores espectáculos de Areco…. Y para ir agendando y reservando mesa…  

Concurso «2° Parlamento Juvenil INADI»

. El lunes 6 de abril /4 a las 10.30 en el salón Livia Bertola se llevará a cabo la conferencia de prensa de lanzamiento del concurso «2° Parlamento Juvenil INADI» que…

Papa Francisco y la Semana Santa. «No es una semana de vacaciones y menos para pecar».

La Semana Santa no es una semana de vacaciones y menos para pecar. Es el recordatorio de algún obispo El Papa Francisco ha preparado a los católicos con unacatequesis sobre…

Falleció Jorge Eduardo Young, el primer Intendente de la Democracia en Pergamino.

      Jorge Eduardo Young de la Unión Cívica Radical, fue el primer jefe comunal electo después de la última dictadura militar; no solo reconocido por su acción de…

Homenaje de «Compromiso y Cambio» UCR. Guerra de Malvinas: memoria, soberanía y libertad

CONMEMORACIÓN El 2 de abril se conmemora el «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas» para homenajear a los héroes que combatieron en el conflicto…

Semana Santa en Areco: Misa Criolla con Jaime Torres y gran peña gratuita

  San Antonio de Areco se prepara para recibir miles de turistas y visitantes durante este fin de Semana Santa con grandes atractivos gratuitos, entre los que se destacan, la…

Biblioteca “Las Lilas”. Taller de lectura: Los clásicos de la literatura argentina

Taller de lectura: Los clásicos de la literatura argentina Coordina: Silvia Vivanco* En este taller abordaremos la lectura de algunos de los textos considerados “clásicos” de la literatura argentina del siglo…