Asimismo, el dirigente señala que “seguiré como militante recorriendo Argentina así como recorrí y recorreré una vez más mi Provincia, para conversar con jóvenes, empresarios, trabajadores, educadores y todos los actores sociales hasta conseguir acuerdos y poner en marcha, juntos, una Argentina en la que merezca la pena vivir, crecer y prosperar”.
De esta manera, problablemente el socialista buscará conseguir alguna banca en el Congreso, ya que para postularse a gobernador de Santa Fe es demasiado tarde.
La Carta:
El país vive un momento de fragilidad institucional y tensión política que para superarlo los argentinos solo tienen una herramienta útil al alcance de todos: el diálogo y la búsqueda de consensos.
La discrepancia y el desentendimiento han generado un escenario en el que quieren cobrar protagonismo las fuerzas conservadoras y una neodirigencia que reniega de la política y pretende gestionar el país como si se tratara de una empresa y no una Nación poblada de ciudadanos que se rigen por la Constitución y la democracia.
La desconfianza prima en las relaciones entre los argentinos. Ser candidato implica un recorte a las posibilidades de una convocatoria plural, que construya un Proyecto de Nación donde la gran mayoría esté integrada.
Es por esa razón que propongo a los partidos alineados en el progresismo acompañar la candidatura de Margarita Stolbizer, con quien comparto los mismos ideales. Juntos hemos realizado una tarea política a través del Diálogo Argentino desde hace quince años cuando atravesamos una situación institucional similar.
Seguiré como militante recorriendo Argentina así como recorrí y recorreré una vez más mi Provincia, para conversar con jóvenes, empresarios, trabajadores, educadores y todos los actores sociales hasta conseguir acuerdos y poner en marcha, juntos, una Argentina en la que merezca la pena vivir, crecer y prosperar.
Es el momento de las grandes ideas para un nuevo país. Hay que pasar a la acción ya. Dialoguemos, entendámonos y hagamos. Argentina no puede esperar más.