Periódicamente y en algunos casos con creciente frecuencia suelen aparecer en el uso cotidiano algunos términos poco conocidos-muchos de ellos verdaderos barbarismos-, que, a fuer ddescribire ser usados por alguna persona notoria o integrante de ciertos organismos, se van instalando en el vocabulario popular la mayoría de las veces reemplazando vocablos mucho más sencillos y adecuados a lo que se quiere expresar o describir y hasta más elocuentes.
Pero, como en la novedad está el gusto-según dicen algunos veteranos-, aquellos vocablos van tomando fuerza y su uso se hace más cotidiano.
Una de esas palabras, usadas especialmente en la jerga de la crónica policial es EFRACCIÓN; si tal cual, efracción
Definición de efracción
Origen: Efracción proviene del latín effractio, con el mismo significado, a su vez de effringere, «romper».
- f. Galicismo. por fractura. Ejemplo de uso: robo calificado por efracción.
- Medicina. Ruptura de un órgano, músculo o hueso.
Ejemplo de uso: «En suma, resulta de las investigaciones llevadas a cabo en el laboratorio de M. Cornil, que el tubérculo penetra sin efracción de las mucosas». - Derecho. Forzamiento o ruptura de las medidas de seguridad que protegen un lugar.
Ejemplo de uso: «Habrá efracción siempre que se haga uso de la fuerza o de instrumentos o útiles vencer los obstáculos (paredes, puertas, ventanas, cerraduras)». - Psicología. Vulneración o penetración de un espacio que el sujeto deseaba mantener privado.
Diccionario alternativo:
efracción
Origen: (lat. effractum, supino de effringére.)
- f. Violencia, acto violento.
- Quebrantamiento o rotura intencionada.
¿Vieron? Aprendimos algo nuevo ¿o no?.